TIPOS DE ERITEMA


El eritema constituye una enfermedad cutánea, caracterizada por el enrojecimiento de la piel como consecuencia del aumento del volumen de sangre que se encuentra contenida en los capilares. Existen distintos tipos de eritemas que pueden causar reacciones específicas en aquel que los padece, y es por ello que a continuación explicaremos cuáles son y las nociones básicas que deben tenerse sobre cada uno de ellos.

¿Cuáles son los tipos de eritemas más comunes?

Como bien mencionábamos con anterioridad, existe más de un único tipo de eritema, de modo que encontramos tres principales tipos de esta afección que suelen presentarse con mayor frecuencia.

Eritema nodoso

También denominado eritema nudoso, comprende un tipo de lesión cutánea que se basa en la presencia de nódulos con dolores, acompañados de inflamación, enrojecimiento y aumento de la temperatura del paciente. Estos nódulos se localizan mayormente en la zona anterior de la tibial y en las extremidades inferiores, ocasionando dolores de cabeza, malestar general o cansancio. Las lesiones de este tipo de eritema pueden durar entre 1 y 3 semanas.

Eritema multiforme

El eritema multiforme o polimorfo, constituye una enfermedad de la piel de tipo crónica o aguda y de origen inmunológico, que suele implicar lesiones eritematosas de la piel y ampollas formadas en las mucosas. Usualmente, se manifiesta luego del padecimiento de infecciones o de la exposición a determinados fármacos.

Lupus eritematoso sistémico

Entre los tipos de eritemas, este representa una de las enfermedades autoinmunes más prevalentes. De tipo crónica y sistémica, puede afectar a casi cualquier órgano del cuerpo, produciendo un cuadro clínico bastante complejo, con múltiples signos y síntomas que pueden comprometer gravemente los órganos vitales.

Otros tipos de eritemas

Además de los mencionados en el segmento anterior, existen otros tipos de eritemas que pueden manifestarse y que responden a los siguientes:

  • Eritema térmico, considerado el más común, que ocurre por quemaduras superficiales en la piel, ya sea por el sol o por el contacto con sustancias calientes.
  • Eritema acneico, muy común durante la pre-adolescencia y la adolescencia, la cual se manifiesta como manchas rojas en la piel, acompañadas de espinillas y granos sebáceos con pus.
  • Eritema pernio o sabañón.
  • Intertrigo.

Ante la sospecha de eritema, consulte con su médico para recibir el diagnóstico y tratamiento oportunos.