El eritema es una enfermedad cutánea que se caracteriza por el enrojecimiento de la piel, como consecuencia de un aumento del volumen de sangre en los capilares. Esta afección suele producir ciertas reacciones molestas en aquel que la padece y, si bien puede desaparecer sin necesidad de terapias ni de medicamentos, existe un posible tratamiento para eritema que puede ser aplicado a los fines de reducir la sintomatología lo antes posible.
A continuación, hablaremos acerca de cuál es ese posible tratamiento para eritema, contemplando ambos tipos de afección, la de tipo infecciosa y la multiforme.
Posible tratamiento para eritema multiforme
Tal y como se mencionaba anteriormente, el eritema puede desaparecer con o sin necesidad de recibir un tratamiento, aunque aún así, existen ciertas alternativas que pueden emplearse para mejorar los molestos síntomas que esta afección desencadena.
Así, como posible tratamiento para eritema, su proveedor de la salud podrá indicarle lo siguiente:
- Uso de medicamentos antihistamínicos para reducir la comezón.
- Aplicación de compresas húmedas sobre las lesiones en la piel.
- Uso de analgésicos para disminuir el malestar y la fiebre.
- Uso de enjuagues bucales para reducir la molestia ocasionada por las llagas en la boca.
- Administración de antibióticos para atacar la infección cutánea.
- Uso de corticosteroides para reducir la hinchazón.
- Uso de medicamentos para tratar los síntomas en los ojos.
En el caso de los síntomas más graves, el posible tratamiento para eritema multiforme podría incluir:
- Uso de antibióticos para combatir las infecciones secundarias de la piel.
- Empleo de corticosteroides para disminuir la inflamación.
- Atención médica en cuidados intensivos para casos graves, necrólisis epidémica tóxica o síndrome de Stevens-Johnson.
- Administración de inmunoglobulinas intravenosas para parar la enfermedad.
Posible tratamiento para eritema infeccioso
Cuando se habla del eritema infeccioso, el posible tratamiento aplicable a este tipo de patología suele implicar cuidado personal en el hogar, el cual se considera más que suficiente.
Sin embargo, quienes padecen anemia severa, deberán recibir transfusiones de sangre y quienes tengan su sistema inmune debilitado, deberán recibir inyecciones de inmunoglobulina para recibir anticuerpos.
De cualquier manera, un profesional de la medicina deberá encargarse de evaluar su condición, para así poder indicarle el posible tratamiento para eritema.