El eritema multiforme o poliforme comprende una de las enfermedades de la piel que suele manifestarse con gran frecuencia, la cual viene dada principalmente por una infección u otro agente desencadenante.
A continuación, hablaremos acerca de enfermedad cutánea, qué es y cuáles son las causas que la originan.
En qué consiste el eritema multiforme o poliforme
Como mencionamos anteriormente, se trata de una condición o enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de lesiones abultadas y de color rojizo, con un centro de color gris violáceo, presentando forma de dianas, las cuales se extienden de manera uniforme a lo largo del cuerpo, apareciendo inicialmente y de forma repentina en manos, pies, brazos, piernas y rostro. Además, algunas personas suelen presentar llagas bucales como un síntoma del eritema multiforme o poliforme.
En cuanto al diagnóstico de esta enfermedad, este es llevado a cabo mediante análisis y reconocimiento médico de las lesiones y, si bien sana sin tratamiento alguno, pueden aplicarse medicamentos corticoesteroides o lidocaína para calmar los síntomas de la afección, o algún antiviral, en caso de que la enfermedad sea provocada por el virus del herpes.
Cuáles son las causas del eritema multiforme o poliforme
Este tipo de reacción alérgica suele aparecer como consecuencia de una infección y en respuesta a la misma. Pocas veces es producido por medicamentos o por enfermedades sistémicas.
A modo general, las causas del eritema multiforme o poliforme incluyen las siguientes:
- El contagio por virus como lo es el herpes simple, que produce erupciones y herpes genital.
- La presencia de bacterias y hongos.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides, alopurinol, antibióticos como la aminopenicilina y los medicamentos anticonvulsivos.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Lupus eritematoso sistémico.
Como se puede ver, el eritema multiforme o poliforme es una enfermedad bastante compleja que puede surgir frente a la intervención de distintos factores, presentándose con mayor asiduidad en adultos mayores de 20 años y menores de 40, y muy especialmente en quienes tengan o hayan tenido familiares con dicha enfermedad.
Si usted sospecha de que puede padecer eritema multiforme o poliforme, no dude en acudir a consulta médica para recibir el debido diagnóstico y el tratamiento oportuno según sea el caso.