CAUSAS DEL ERITEMA


El eritema es una de las enfermedades cutáneas más comunes, caracterizada por el enrojecimiento de la piel, principalmente debido a procesos inflamatorios o inmunológicos que, por lo general, son el resultado de la aglomeración de células del sistema inmune. Esta afección puede producirse por múltiples razones, por lo que, a continuación, mencionaremos cuáles son las principales causas del eritema y cómo pueden detectarse.

Causas del eritema

Básicamente, el enrojecimiento de la piel que se vincula al eritema viene dado por problemas con los vasos sanguíneos, específicamente los capilares, en la zona afectada. Puede asociarse con una vasta gama de patologías médicas, considerando enfermedades tanto crónicas como agudas, además de inflamaciones, infecciones, traumatismos y ciertas condiciones genéticas.

Muy frecuentemente, el eritema aparece como un signo o señal de algún problema médico subyacente, y es realmente muy fácil de identificar, debido al cambio notorio que produce en el color de piel del paciente.

Entre las enfermedades infecciosas que suelen desencadenar el eritema tenemos la rubéola y la escarlatina. Asimismo, como causas del eritema hallamos ciertas patologías de la piel, como la dermatitis, y las rubefacciones luego de la realización de masajes intensos.

El eritema puede también manifestarse como resultado de la infracción de la circulación sanguínea de la piel, frente a reacciones alérgicas o luego de los procedimientos de fisioterapia. No obstante, el enrojecimiento de la piel también puede aparecer debido a quemaduras solares o químicas, por influencia del frío o del viento, o por la fricción de la piel, además de otras reacciones que dan como resultado la ampliación de los capilares.

Cómo determinar las causas del eritema

En vista de que existen múltiples factores que pueden dar lugar a la aparición de esta afección, resulta esencial someterse al diagnóstico y a la evaluación médica, a los fines de determinar las causas del eritema y, de ser necesario, recibir el tratamiento más conveniente que permita tratar el problema de fondo y así controlar la manifestación de los signos y síntomas de esta enfermedad.

La consulta con un especialista será entonces un factor clave para conocer las causas del eritema y garantizar que su ocurrencia no se deba a nada grave.